Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
Declaración de Renta Personas Naturales
Actualidad
Cómo mejorar la gestión de cobros en tu empresa

Cómo mejorar la gestión de cobros en tu empresa

La gestión de cobros es mucho más que una tarea administrativa: es el eje que sostiene la salud financiera de cualquier empresa. Sin embargo, muchas organizaciones, especialmente pymes y negocios en crecimiento, se enfrentan a impagos, retrasos en facturación o desajustes en otros procesos internos. Estas situaciones, además de reducir la liquidez, complican la planificación y limitan la capacidad de inversión.

 

Por ello, optimizar la gestión de cobros permite mitigar el riesgo financiero, además de mejorar la estabilidad del negocio y fortalecer las relaciones con clientes y proveedores.

 

¿Qué es la gestión de cobros y pagos?
La gestión de cobros y pagos es el conjunto de procesos que permiten a una empresa asegurar que su dinero entra y sale de forma ordenada, en los plazos correctos y con registros actualizados. Además, esta gestión afecta directamente a la liquidez, al flujo de caja, y en consecuencia, a la capacidad de cumplir con proveedores, nóminas y otros interlocutores y compromisos de la empresa.

 

Una buena gestión implica:

  • Emitir facturas correctamente y en tiempo.
  • Registrar pagos y cobros con precisión.
  • Hacer seguimiento de los vencimientos.
  • Coordinar la tesorería con el área fiscal y contable.

Cuando estas tareas se realizan de manera manual o sin una estructura clara, los errores y retrasos se suelen multiplicar.

 

Problemas más comunes en el sistema de cobros
En España, el retraso medio en los pagos de las empresas se sitúa en 14,30 días, una cifra que refleja cómo la demora en los cobros es un desafío para muchas organizaciones.

Detrás de este retraso pueden encontrarse fallos internos en la gestión del ciclo de cobros Entre los obstáculos más habituales destacan:

  • Retrasos en el envío o cobro de facturas.
  • Falta de control sobre los vencimientos.
  • Errores administrativos o duplicidades.
  • Morosidad e impagos prolongados.

Detectarlos a tiempo es clave para corregirlos antes de que afecten a la solvencia del negocio. Por ello, conviene implementar medidas prácticas para evitar problemas en los pagos por parte de los clientes. 

 

Herramientas y sistemas de cobro para negocios
Gracias a la digitalización, hoy existen soluciones tecnológicas que permiten reducir la carga administrativa, minimizar errores y acelerar los cobros.

  • Software de facturación y ERP. Herramientas como Sage, A3ERP o Holded permiten generar facturas, gestionar cobros y controlar el flujo de caja de manera centralizada.
  • Pasarelas de pago y TPV virtuales. Soluciones como Stripe, Square o PayPal facilitan el cobro inmediato y seguro a clientes.
  • Sistemas de conciliación automática. Plataformas que integran datos bancarios y contables para evitar errores y ahorrar tiempo.
  • Aplicaciones de pago móvil. Herramientas como Bizum, Google Pay o Apple Pay ofrecen métodos de pago rápidos y convenientes para clientes y proveedores.
  • Análisis de pagos de Informa D&B. Este servicio permite conocer cómo pagan las empresas a otros proveedores, cuál es el comportamiento de pagos en el sector, etc., lo que permite detectar oportunidades de mejora en la gestión de pagos, así como anticiparse a posibles deterioros en los pagos de una empresa y/o impagos. 
  • Deudor Seguro Exprés. Otra posibilidad para cubrirse frente a posibles impagos es acudir al seguro de crédito. Informa D&B de la mano de su matriz Cesce, ofrece la posibilidad de contratar una póliza sin coste alguno, y que permite conocer la opinión de Cesce ante una determinada operación totalmente gratis y sin ningún compromiso de contratar seguro para ella. Además, en caso de contratar seguro y si se produce el impago, Cesce se encarga de la gestión del cobro de toda la operación, no sólo la parte asegurada, además de ejecutar la cobertura si finalmente se confirma el impago.

Estrategias para reducir impagos
Para reducir impagos es importante la prevención como enfoque efectivo frente a la morosidad. Algunas medidas recomendadas son:

  • Definir políticas de crédito claras. Establecer plazos, límites y condiciones antes de formalizar acuerdos.
  • Incorporar recordatorios automáticos. Notificaciones previas y posteriores al vencimiento.
  • Ofrecer métodos de pago flexibles o anticipados. Como domiciliación bancaria, bizum empresa o pago por adelantado parcial.
  • Negociar acuerdos personalizados con clientes clave. Para mantener relaciones equilibradas sin comprometer la liquidez.
  • Gestionar preventivamente los riesgos. Identificando patrones de retraso y actuando antes del impago.

Además, existen herramientas especializadas que refuerzan la prevención y la gestión de los impagos, que permiten evaluar la solvencia empresarial, detectar morosidad y reclamar deudas de forma eficaz:

  • Reclamación de impagos (ICIRED). Reclama facturas pendientes y comunica al deudor mediante aviso certificado, incluyendo su registro en un fichero de impagados.
  • Experian Bureau Empresarial. Muestra operaciones crediticias impagadas aportadas por el sector bancario, telecomunicaciones y aseguradoras.
  • ASNEF Empresas. Fichero de incumplimiento de obligaciones dinerarias de empresas aportadas por los mismos acreedores.
  • RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas). Recoge efectos impagados de las entidades bancarias superiores a 300,51€, útil para conocer antecedentes de pago.
  • RIJ (Registro de Impagados Judiciales).Información de solvencia multisectorial que contiene datos relativos al incumplimiento de obligaciones dinerarias, facilitados por el acreedor por medio del profesional del Derecho que le asista.

Control de pagos y cobros: claves para tu empresa
Para que la gestión sea eficiente, la empresa debe contar con procesos estructurados y medición constante del desempeño financiero. Algunas claves prácticas:

  • Implantar controles internos y circuitos de validación.
  • Establecer calendarios de facturación y seguimiento.
  • Definir indicadores clave como:
    Periodo medio de cobro (Days Sales Outstanding).
    Ratio de morosidad.
    Porcentaje de facturas vencidas.
    Flujo de caja proyectado.
  • Coordinar los departamentos de administración, contabilidad y dirección financiera.

Beneficios de una gestión eficiente de cobros
Optimizar este proceso tiene un impacto directo en la competitividad del negocio. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Mayor liquidez y estabilidad financiera.
  • Reducción del riesgo de impagos y tensiones de tesorería.
  • Confianza de proveedores, bancos e inversores.
  • Ahorro de tiempo y recursos administrativos.
  • Mejor toma de decisiones estratégicas.

En definitiva, una empresa que cobra bien puede planificar mejor, aprovechar oportunidades y crecer de forma sólida.

 

Profesionalizar la gestión de cobros para crecer
Por todo lo anteriormente explicado, la gestión de cobros no puede depender de procesos manuales o improvisados. Profesionalizar esta área implica adoptar herramientas digitales, definir protocolos claros y formar al equipo responsable. 

 

El primer paso consiste en analizar el estado actual del proceso; a continuación, hay que implementar soluciones que aporten control, automatización y seguimiento constante.

 

Con una estrategia bien estructurada, la gestión de cobros deja de ser un riesgo y se transforma en una ventaja competitiva para la empresa.



Fuente:
empresaactual.com

AIPSN está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.

Algunos de nuestros clientes
NUESTROS SECTORES EMPRESARIALES
Médicos, Ferreteros, Ganadero, Medical service, Dictámenes periciales, Asesoría y auditoría en transacciones internacionales.

© Asesoría integral para su negocio 2014 - 2024 | Todos los derechos reservados | Circular 34 A # 39B - 147 Of. 101 |  Sector Laurles |  Teléfono: 604 448 2057 - 310 507 5121 | Correo electrónico: gerencia@aipsn.com | Servicios: Contadores públicos, revisoría fiscal, auditoría, NIIF, IFRS | Medellín - Colombia - Sur América | Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×