Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
Declaración de Renta Personas Naturales
Actualidad
Jeff Bezos (también) cree que hay una burbuja de la IA… pero cree que es buena

Jeff Bezos (también) cree que hay una burbuja de la IA… pero cree que es buena

El entusiasmo desbordado por la IA ha alcanzado cotas récord este año, pero la euforia viene acompañada de una palabra que infunde respeto: burbuja. En un diagnóstico que resuena en Wall Street y Silicon Valley, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha intervenido en el debate, etiquetando el auge actual como una “especie de burbuja industrial, a diferencia de las burbujas financieras”.

 

Pero no, no es tan pesimista en realidad.

 

El multimillonario empresario, durante su aparición en el Italian Tech Week en Turín, explicó la mecánica de la fiebre inversora. Según Bezos, en los periodos de burbuja, los precios de las acciones se «desconectan de los fundamentos» del negocio, inflando las valoraciones mucho más allá de la rentabilidad demostrada. Es la misma dinámica vista en el colapso de las puntocom a principios de siglo, donde la promesa superaba con creces el plan de negocios viable.

 

Lo más problemático, según el empresario, es la pérdida de criterio en la inversión. «Cada experimento o idea termina siendo financiado», independientemente de su calidad. Bezos señaló que los inversores tienen dificultades para distinguir entre las «buenas ideas y las malas ideas», lo que lleva a un «comportamiento muy inusual», como startups minúsculas recibiendo rondas de financiación de miles de millones de dólares sin justificación. Esta financiación indiscriminada es la firma indiscutible de una burbuja.

 

Una burbuja, pero… ¿no de las malas?
A pesar del diagnóstico de sobrecalentamiento, Bezos introdujo un matiz que diferencia este ciclo de una burbuja financiera simple, al calificarla de «industrial». Para el fundador de Amazon, las burbujas industriales, a diferencia de las financieras, no son inherentemente negativas.

 

Así, Bezos distinguió entre burbujas financieras, que considera perjudiciales, y las industriales, que pueden generar innovación y progreso. «Las burbujas industriales no son tan malas; incluso pueden ser buenas, porque cuando se asienta el polvo y se ve quiénes son los ganadores, la sociedad se beneficia de esas invenciones. Eso es lo que va a ocurrir aquí también. Es real: los beneficios de la IA para la sociedad serán gigantescos.”.

 

Bezos puso como ejemplo la burbuja de las empresas biotecnológicas y farmacéuticas en la década de 1990. Muchas compañías de esa época quebraron, pero la inversión masiva e inicial resultó en el desarrollo de medicamentos y tecnologías que salvaron y mejoraron muchas incontables vidas.

 

Bezos no es el primero en hablar de burbuja de la IA
Antes que Bezos, Bret Taylor, expresidente de Salesforce y actual presidente de la junta directiva de OpenAI, también había hablado abiertamente de la “burbuja” de la inteligencia artificial. Hace unas semanas Taylor reconocía que el sector vive un momento de euforia económica comparable al de las puntocom: “Absolutamente sí, creo que hay muchos paralelismos con la burbuja de internet”.

 

Pero, al igual que Bezos, matizó su diagnóstico. Para Taylor, las burbujas tecnológicas no son necesariamente malas: de los excesos de la burbuja de internet surgieron gigantes como Amazon y Google, mientras que ideas que parecían fracasos —como Webvan— renacieron años después en modelos exitosos como Instacart o DoorDash.

 

Su conclusión es parecida a la de Bezos: la IA está en una burbuja, pero una que acabará impulsando el progreso. “Creo que la IA transformará la economía y generará un enorme valor. También creo que mucha gente perderá dinero. Ambas cosas son ciertas al mismo tiempo”, resumió el ejecutivo.



Fuente:
marketing4ecommerce.co

AIPSN está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.

Algunos de nuestros clientes
NUESTROS SECTORES EMPRESARIALES
Médicos, Ferreteros, Ganadero, Medical service, Dictámenes periciales, Asesoría y auditoría en transacciones internacionales.

© Asesoría integral para su negocio 2014 - 2024 | Todos los derechos reservados | Circular 34 A # 39B - 147 Of. 101 |  Sector Laurles |  Teléfono: 604 448 2057 - 310 507 5121 | Correo electrónico: gerencia@aipsn.com | Servicios: Contadores públicos, revisoría fiscal, auditoría, NIIF, IFRS | Medellín - Colombia - Sur América | Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×