¿Conoces las fechas para la declaración de renta en este 2025?
Los contribuyentes que durante el año 2024 hayan obtenido ingresos superiores a los 65.891.000 millones de pesos, equivalentes a 1.400 UVT, se verán en la obligación de presentar su declaración de renta en el próximo periodo.
Si tienes que declarar renta y aún no conoces la fecha para hacerlo, ingresa tus datos y te lo contaremos de inmediato.
Personas que no deben pagar renta en 2025
También, quienes no tengan un patrimonio bruto que exceda los $211,7 millones, en el último día del año gravable. Ciudadanos que no tengan ingresos iguales o superiores a los $65.8 millones en el año gravable.
Sanciones por declarar fuera de los plazos
Las personas naturales obligadas a declarar renta y la presenten fuera de las fechas establecidas serán objeto de sanciones establecidas por ley.
- Si presentas tu declaración de renta después de tu fecha límite, tendrás que pagar una sanción por declarar tarde, conocida como sanción por extemporaneidad. Esta sanción equivale al 5% de tu impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de renta.
- La sanción mínima que se pagará en 2025 por las obligaciones incumplidas o mal cumplidas con la DIAN es de $498.000. Es decir que solo por declarar un día tarde, ya tendrías que asumir este valor, incluso si tu declaración de renta arroja un valor a pagar de cero.
- De no declarar impuestos sobre la renta en ninguno de los casos anteriores se le sumara un 20% como sanción con base al valor de sus consignaciones bancarias o bien los ingresos brutos de la persona, esto se dará en relación al periodo en el que el mismo no declaró impuestos o en relación a los ingresos de la última declaración que ha realizado, artículo 643 de la ley establecida.